Deberes y Obligaciones del Asociado

Velar, cuidar, proteger y participar en la defensa y administración del patrimonio, bienes, activos y todas las operaciones que desarrolle Fetrabuv, acordes al cumplimiento del objeto social, respeto de la Ley, el presente estatuto y los reglamentos. Este deber será de mayor responsabilidad por parte de quienes ocupan cargos de dirección, administración y control.

Adquirir conocimientos sobre los objetivos, características y funcionamiento de Fetrabuv, de los principios y valores que lo rigen y actuar de conformidad con los mismos.

Comportarse de manera respetuosa y solidaria, en sus relaciones con los asociados, directivos y empleados de Fetrabuv acorde con los códigos de ética y buen gobierno.

 Abstenerse de realizar cualquier acto que atente contra el patrimonio de Fetrabuv, la Ley, el presente estatuto, los reglamentos y en contra de sus asociados o de actos de indisciplina que afecten la  estabilidad económica, el prestigio social y la imagen institucional de Fetrabuv.

Comportarse de manera respetuosa y solidaria, en sus relaciones con los asociados, directivos y empleados de Fetrabuv acorde con los códigos de ética y buen gobierno.

Cumplir de manera oportuna con las obligaciones de carácter económico y demás, derivadas de su condición de asociado a Fetrabuv.

Abstenerse de realizar cualquier acto que atente contra el patrimonio de Fetrabuv, la Ley, el presente estatuto, los reglamentos y en contra de sus asociados o de actos de indisciplina que afecten la  estabilidad económica, el prestigio social y la imagen institucional de Fetrabuv.

 Practicar el respeto, la discreción y la prudencia en materia de género, etnia, sexo, política y religión, para evitar prácticas que discriminen e interfieran en las relaciones entre los asociados, la junta directiva, los órganos de control y los empleados de Fetrabuv.

Utilizar adecuadamente los servicios de ahorro y crédito y demás servicios en estricto cumplimiento de las normas legales, estatutarias y reglamentarias de Fetrabuv, dentro de los parámetros de su objeto social.

Practicar los principios de la economía solidaria.

Abstenerse de utilizar mecanismos ilegales o no autorizados para obtener ventajas en sus relaciones con Fetrabuv.

 Realizar la actualización de sus datos de acuerdo a lo dispuesto por la ley,  cuando lo solicite Fetrabuv o cuando hayan cambios en sus datos de contacto, de acuerdo a los procedimientos establecidos por Fetrabuv.

Aceptar el tratamiento de datos de carácter sensible y no sensible y autorizar el tratamiento de los datos de carácter comercial, crediticio, financiero y de servicios de acuerdo con lo establecido en la ley de Habeas Data.

Autorizar permanente e irrevocablemente el descuento por nómina, mesada pensional u otras formas establecidas administrativamente para que le deduzcan de sus ingresos, prestaciones sociales y demás derechos que tenga, los valores derivados de las obligaciones económicas que constan en los documentos pertinentes y  comprometerse a hacer los aportes sociales individuales periódicos establecidos y el ahorro permanente.

Abstenerse de incurrir en hechos que den lugar a conflicto de intereses; declarando su impedimento, para el efecto, el asociado declara que adopta y se compromete a cumplir el Código de Ética y Conducta   y el Código de Buen Gobierno de Fetrabuv. 

Informar oportunamente a la administración de Fetrabuv cualquier hecho o circunstancia que pueda interferir en la normal relación entre el asociado y el Fondo de Empleados o que implique posibles cambios en las condiciones en que fue aprobado un crédito, por cualquier razón de índole legal o personal. 

Atender el llamado que le haga Fetrabuv a iniciar un proceso de solución de conflictos transigibles.

Todo asociado debe realizar una capacitación anual de 4 horas como mínimo. El asociado podrá realizar esta capacitación de forma virtual a través de la plataforma que Fetrabuv disponga para este fin. 

Cuando un asociado sea integrante de un órgano de administración o control, deberá firmar el acuerdo de confidencialidad de la información.

Cuando sea convocado, ejercer el voto obligatorio.

Contáctenos

Calle 13 No. 100 – 00 – Universidad del Valle, Melendez
Carrera 36 No. 4A-30 – San Fernando
PBX: 3314191 – FAX: 3314191 Opción 7